viernes, 16 de julio de 2010

El Enamoradizo Hidalgo Don Juan de la Mancha (I)

Capitulo 1 (beta II )

Es bueno saber, que los ratos en los que nuestro fornido caballero se encontraba ocioso, que eran por no la mitad, los más del año, se daba a conocer, observar, soñar y creer amores sobre mozas que pasaban. Eso sí, alguien de tal selecto calibre, no podía permitirse elegir a cualquier muchacha del tres al cuarto, no, todas tenían su talento, desde comer bollos hasta depilarse afeitarse el bigote.

Aunque parezca difícil de entender, su compañero, su amigo, su íntimo, su colega: Ballaque Panza, lo excusaba reconociendo una enfermedad por trastorno cerebral crónico. Dícese que tal era su afición por el amorío, que de la administración de su hacienda hizo un mercado, y del dinero ganado por la venta de parcelas, lo invirtió en regalos para las mujeres que intentaba cortejar.

Quizás repetir la misma y única frase a las diferentes mozas hizo que perdieran el entusiasmo, o quizás que después de un: “Hola, ¿Cómo estás?”, le diese un mordisco perforador en la glándula mamaria de la joven, fuese la causa. En cualquier caso, al encontrar refugio ni maestro que le enseñara un digno arte del cortejo, se recluyó y pensó en una solución.

No entendía el fracaso de la famosa frase de Feliciano da Silva: «La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra hermosura», sin saber, que el atrevido bocado era la clave.

Con estas razones perdía el pobre caballero la cordura, y desvelábase por entenderlas y desentrañarles el sentido. En resolución, él se enfrascó tanto en su meditación, que se le pasaban las noches pensando de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho pensar se le secó el celebro de manera, que vino a perder el juicio.

El Enamoradizo Hidalgo Don Juan de la Mancha (Introducción)

Bienvenido, querido lector, a una entrañable histora de un hombre que de tanto amorio, perdio el juicio, quizás te resulte familiar...

Introducción

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, hace ya un tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Unas reservas alimentarias tanto escasas y con la desgracia de no ser destinado a cocinero. El resto de él concluía en sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mismo, y los días de entresemana se honraba con su pañuelo de lo más fino.

Tenía en su casa un ama de llaves, gorda, que pasaba de los cuarenta, una sobrina, fea, que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza.

Dicen que nuestro caballero tenía el sobrenombre de Girasol o margarita, aunque en esto, no hay alguna diferencia en su motivo, ya que su menudo cráneo se orientaba a las mozas como tal flor al Sol; mas por conjeturas verosímiles se deja entender que se llamaba Don Juan, una mofa más a su… escueto éxito con animales (humanos o no) a los que, por osadía o falta desgaste de dignidad, osaba arrimarse. Pero esto importa poco a nuestro cuento: basta que en la narración de él no se salga un punto de la verdad.


domingo, 13 de septiembre de 2009

Mi puzle

Era una noche estrellada y de luna llena, corria una suave brisa que sofocaba el calor, estabamos yo y mi silla en medio de algun lugar, meditando el porqué, el cuándo, el cómo...

Querida Soledad:

No se por donde empezar, es tal mi confusion que solo puedo ver una cosa: el camino recorrido, pero no veo el porvenir. Siento vertigo, no tengo fuerzas para seguir sosteniendo una mascara tan pesada como la vida misma, una mascara que tapa mis males y mis sentimientos y los envuelve de una falsa sonrisa que provoca nauseas... Pero ya no puedo mas, he dejado caer la mascara, se ha roto y no se puede arreglar. Ésta descubre tas de si un puzle roto, al que le falta una pieza para que cobre sentido.

La he buscado entre la sociedad, en los amigos, la he buscado en la familia, he ido a lugares reconditos en busca de la pieza restante. Me disfrace para colarme en la mayor fiesta de disfraces para ver si estaba, pero estaba tan empapado de falsedad y me asqueo tantisimo que decidi buscar otra alternativa. Nadie tiene la pieza que me falta, nadie puede ayudarme pues ni yo mismo se por donde empezar...

Dia a dia siento que el puzle se estropea, y no hay nada que hacer. Pregunte a un gran sabio, y lo unico que me supo decir es que en la pieza restante estaba dibujado el mapa con mi destino, pero el lugar donde se hayaba esa pieza debia descubrirlo yo mismo.

Y me he cansado, he caido rendido ante tanta injusticia... Me recluyo a mi cueva, ajena a conflictos, un mundo aparte en el que solo estoy yo, en el que sanare mis heridas y luchare con la base de todos los problemas, ya que me deje influenciar por un soldado de el ejercito de terracota y debo arrancar el mal de un solo golpe.

Nos vemos muy pronto, ya que por unos segundos me hiciste creer que me abandonabas y solo fue una burla mas del destino, una mofa de alguien sobre un luchador retirado, la ultima carcajada antes de mi muerte tal y como me conociais...

Un cordial saludo.



PD: Dedico esta esquela a Javier Serrano pues se haya muerto entre la gente y informo que aparecera un robot para sustituirle temporalmente...


Requiem In Pace
R.I.P


JAVIER SERRANO DOLZ

1993/2009

miércoles, 12 de agosto de 2009

Morir en un pozo

En ocasiones, hundirse en un pozo sin fondo, es mejor que asfixiarse en una vida sin salida, perdido en la oscuridad sin saber salir... Es triste necesitar una guia y encontrar falsos mapas, es triste necesitar una luz y encontrar bombillas fundidas.

Yo hablo de botones y hablo sentimientos y hablo, pero no se lo que digo, no se nada, tal vez a muchos les pase lo mismo, como tantos otros que hablan sin saber, pero a mi me afecta de una forma especial.

La mascara se rompio, mi pistola se quedo sin balas y el chuchillo ya no tiene filo, solo quiero perdir perdon a aquellos que no me soporten, no les caiga bien, o simplemente no conprendan mi momento... pero que deciros... Me la sopla.

Me refugio en una cueva, y me reprochan mi cobijo, pero al salir llueve barro. Necesito meditar, en fin, paso de poner mi vida en un blog transitado por un maximo de 3 personas, y si a alguien le importa, que pregunte. Simplemente es un post informativo, sin animo de dar pena ni buscar ayuda simplemente decir, que se cancela la actividad hasta nueva orden.


Me despido con un adios por que como he dicho a nadie le importa mi vida, menos mi despedida.


Lamentos

Qué pena ser victoria y ser derrota,
y no simplemente intento.
Qué pena no tener el Alma rota
y morir de amor, morir sintiendo.

Qué pena ser inicio y ser llegada,
tener meta y ser su dueño.
Qué pena no ser camino,
y aún sin llegar, tener un sueño.

Qué pena no ser duda ni pregunta,
simplemente ser lo cierto.
Qué pena ser la masa que en mi, junta
toda causa a un efecto.

Y mi lamento grita templanza.
Que seas mi victoria, meta y lo incierto,
que seas camino, y si alcanza…,
que pegadita a mi derrota, a mi pregunta,
me regales tu mirada, y muy junta…,
a mi Alma, tu sueño…, después de muerto.

Qué pena ser hola y despedida,
y no simplemente encuentro.
Qué pena ser punto de partida,
y morir en vida, morir viviendo.


Txus di Felatio

jueves, 30 de julio de 2009

Ejercito de terracota

Toneladas apiladas, almacenadas en grandes almacenes esperando dueño y boca. Esperando persona, esperando un nuevo momento de llenarse de mierda… un poco más. Hipocresía al por mayor esperando ser escupida a la cara de lo ajeno. Cubos vacíos, palabras huecas, sentimientos maquillados con una razón de ser, inculcados en una sociedad cada vez mas falsa, una sociedad donde el olor a fingido da empacho, donde la mierda ensucia relaciones, ensucia amistades o ensucia una presencia.

Una raza mayoritaria domina los estereotipos y sentimientos generalizados ante lo circundante a ellos mismos. Una raza diferente, ojos de un cristal opaco, donde la transparencia es algo que no va con ellos, donde el interior es un inhóspito lugar alejado de su saber… corazón de piedra, late por apariencia, que se mueve con estilo hasta la muerte, pues aunque acorte su existencia, su recuerdo será imborrable… un tacto superficial, al igual que todos los sentidos, en los que acaricia una piel áspera y no se molesta en mirar si realmente eso es piel… una vida solitaria, pues de ella no dependen y una vida sin personalidad, y con un único cometido, dejar un buen recuerdo y un bonito cadáver, pues su vida es una imagen, reflejada en otros como ellos que solo se preocupan en si mismos y que les da igual el resto por lo que ninguno se fija en el otro y nadie es recordado salvo por si mismo. Egocentrismo, hipocresía, superficialidad… ¿Quién no va querer una vida así? Únete, lo pasaras bien…

La sociedad es cruel, pero no tiene mas poder que el que puedes tener tu, luchar es una tontería, nadie gana, pero dos no pelean si uno no quiere y yo no quiero…

Que te valla bonito ser de cristal.


Serrano

martes, 21 de julio de 2009

Engendrar a un nuevo ser

Cada película, cada historia tiene un final feliz, ya sea por haber encontrado a su amor, por haber encontrado una meta en la vida o porque atrapen al malo. Bien, pues el último tramo de mi vida no podía ser menos. Yo no he encontrado un amor, ni una utilidad en mi vida, ni si quiera una meta por la que luchar y en caso de que atraparan al malo, me tendrían que encarcelar, pues yo mismo soy culpable de esta historia.

Supongo que esta será la excepción que confirme la regla, o quizás una anomalía dentro de lo “normal”, pero lo que si que se, es que este tramo concluye, no se lo que me deparara el futuro, quizás vaya a peor, quien sabe, pero e hecho una promesa, debo sonreír y estar bien, y la intentare cumplir.

Pero, son tantos los miedos, desastres, y experiencias que me atormentan, que no podía proseguir así como así, necesito brotar de una nueva semilla, necesito que germine con nuevas raíces y nuevas hojas, pero en la misma tierra. Yo voy a plantar la semilla, su porvenir no esta solo en mis manos.

Quizás emane un ser idéntico, con sus mismos fallos y temores, o quizás no… todo esta por ver. De momento, aprovecho este post para comunicar que, en lo referente al blog, se cancela la serie de textos fúnebres, se reabre una nueva etapa, y se prosigue con Historias de un Don Nadie, aunque, sabed que tiene 7 partes ya ideadas.

Sin nada más que añadir.

Un cordial saludo a todos aquellos asiduos a mi vida.

jueves, 16 de julio de 2009

Un espejo, una letra

Me despido con lágrimas pero decidido, siento que estoy perdido. No me resistiré a mi destino, permaneceré inerte ante el camino, me dejare llevar, pues ni siento ni vivo si no estoy contigo. Mí espada ha caído rendida, no quiere luchar, pero da igual, solo quiero alejarme de esta vida, pues me tiene acobardado, me da por todos los lados.

Marchemos lejos, partamos a un lugar sin retorno, pues no me arrepiento de mis actos, pero tampoco los aconsejo. Solo dame un instante para meditar, no tengas prisa, déjame recordarla, quizás su aroma en una brisa, quizás un instante en aquel lugar.

Me retiro, un ultimo suspiro en este mundo, partamos hacia el limbo, o lo que m este esperando. ¿Por qué caes?, ¿por que suspiras?, ¿que es esa negra sangre que expiras?
Reluce en tu espalda, ¿es una señal?, lo miro… No, es un hacha de voluntad. Un caballero me tiende su mano, me acompaña hasta un templo sagrado, me aconseja meditar, ¿Por qué no recapacitar? Es una alma restablecida… Es un héroe, es mi mano amiga.


Este texto va dedicado al Caballero Aggalem por su indescriptible e inestimable ayuda en mis peores momentos. Gracias por tus consejos, por mostrarme la otra cara de la moneda, gracias por estar ahí, por ofrecerte cuando menos esperaba la ayuda de nadie, gracias por esas conversaciones tan intranscendentales en mi vida, Gracias por todo... Gracias a TI.

GRACIAS